domingo, 9 de noviembre de 2014

ORELLETES

Con el ritmo acelerado que cada vez más van adquiriendo nuestros días, hacer recetas como estas se torna casi absurdo, por lo menos a los ojos de muchos. Pero se tratan de tradiciones que son muy importantes de mantener. Son un motivo de encuentro social, entre familia y amigos, como siempre se hicieron, y como cada vez menos se hacen. La receta la pongo tal cual esta en el libro de recetas de la abuela de mi mujer, aunque seguramente se podría automatizar para que no dé tanto trabajo ni haga falta tanto tiempo para hacerla. Pero creo que es importante preservar estas raíces y estos metodos y darse un tiempo para compartir estas ocasiones con los que nos son queridos. La cantidad es casi industrial, pero se trata de una receta que la hacemos una vez al año, y las orelletas, bien guardadas las podremos ir comiendo en los meses siguientes. Esta vez hicimos aproximadamente la mitad de la cantidad que pongo abajo. 





INGREDIENTES  (para 4 personas)
  • 5 kg de harina
  • 30 huevos
  • 500 ml infusión de matafaluga (anís)
  • 2 tubos de esencia de limón
  • 2 tubos de esencia de vainilla
  • 250 ml de anis
  • 750 ml de moscatel
  • 1 bolsita de royal
  • 2 bolsitas de pulvo para hacer gaseosa
  • 30 cucharas de azucar
  • sal
PROCEDIMIENTO
Bater los huevos en un recipiente grande. Añadir la infusión de matafaluga, el anís y el moscatel. Juntar la esencia de limón, la de vainilla, el azúcar, la royal, la gaseosa y la sal y mezclar todo muy bien.
Poco a poco ir añadiendo harina con un dosificador y con las manos ir rompiendo con calma y paciencia los grumos. Seguir añadiendo la harina y ir mezclando constantemente con las manos. Cuando empiece a espesar la masa habrá que bater la masa con fuerza y vigor.
Una vez hayamos obtenido la consistencia deseada, colocamos la masa sobre una superficie con harina y darle algunas vueltas con harina.


 Le damos forma de butifarra a la masa (alargada), y vamos enrollando una de las puntas, de forma a cortar con un cuchillo un cilindro de unos 3cm de diámetro y 5cm de longitud. Cada uno de estos cilindros vamos a colocar sobre una superficie con poca harina y poco a poco con una técnica de dedos difícil de describir textualmente, vamos empanando el trozo de masa.
Los trozos los vamos colocando bajo un trapo o una sabana y dejamos reposar un par de horas.
Calentamos una sartén con mucho aceite. Cogemos los trozos de masa y con las manos los vamos alargando hasta obtener un disco muy fino. Lo colocamos abierto y con cuidado sobre el aceite, que tendremos bien caliente, y con la ayuda de dos palas ayudamos a que coja su forma.



La giramos y cuando esté dorada la retiramos. esparcimos un poco de azúcar y reservamos.
Esta receta da para unas 200-300 orelletas, así que la tendríamos que ajustar a la cantidad deseada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario